Mini Game Work Jam

MGWJ 2023 - Contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

La “Mini Game Work Jam: Conservación del Patrimonio Cultural” es un evento en formato virtual para el desarrollo de videojuegos, juegos de mesa, juegos de rol, juegos de patio o activaciones que inviten a la reflexión sobre la importancia de la conservación del patrimonio gráfico rupestre. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Dirección de Gestión y Vinculación de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), el Colectivo Independiente “Mermelada de juegos” y la FUNDAV – Cooperativa Argentina de Videojuegos.

La jam consiste en formar equipos multidisciplinarios que, durante ocho semanas, trabajan en el diseño de un producto lúdico. En este proceso los equipos cuentan con la asesoría de especialistas de dos áreas: conservación del patrimonio cultural y desarrollo de juegos. 

Las actividades están organizadas de modo similar a los procesos de producción profesional de juegos y, en ese sentido, es una oportunidad para que los desarrolladores principiantes se familiaricen con ellos y para que los desarrolladores experimentados afinen sus habilidades de trabajo profesional. 


MGWJ 2024
Patrimonio Gráfico Rupestre

La última de las MGWJs para crear juegos sobre la importancia del patrimonio Gráfico Rupestre.

Mini Game Work Jam 2024 - Patrimonio Gráfico Rupestre.

MGWJ 2023
Contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

MGWJ de juegos para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales.

MGWJ 2023 - Contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

MGWJ 2021
Paleontojam

MGWJ de juegos que muestran la importancia de la conservación paleontológica.


MGWJ 2020

MGWJ de juegos de conservación del Patrimonio Histórico.